top of page
Centro Aletheia
Centro Aletheia
Centro Aletheia
Centro Aletheia
Centro Aletheia
Centro Aletheia
Centro Aletheia

Centro

Esther Gutiérrez y Jenny Mcilwain, Centro Aletheia, Madrid
Nuestra Historia

 

Aletheia lo formamos Jenny McIlwain y Esther Gutiérrez.

Este proyecto nos juntó en 2010 después de conocernos a través de nuestra escuela, Equipo Centro. Comenzó con 7 personas, después 4, y finalmente tomamos la decisión de continuar nosotras dos.

Criamos este proyecto llamado Aletheia como hacen las madres primerizas al traer un bebé al mundo; aprendiendo con ella con cada paso que dábamos, creciendo con ella, tomando decisiones, aprendiendo de los errores, creando soluciones que nadie te cuenta y poniéndole mucho amor e ilusión.

Aletheia es también nuestro hogar profesional; así lo hemos construido y así lo vivimos, como el útero en el que hemos ido creciendo como profesionales, como compañeras y como personas. En ella hemos encontrado el calor, la tranquilidad, la unidad y la energía para madurar, nutrirnos y evolucionar. Así, la criatura que un día decidimos acoger, resultó ser el vínculo de hermandad que desde entonces nos une y nos da tierra.

Esther Gutiérrez

 

 

Licenciada en Psicología, colegiada número M-20693.

Terapeuta Gestalt formada en Equipo Centro. Formación en Bioenergética con Francis Elizalde y Juan Carlos Egurzegui. Formación en Terapia Sistémica desde la visión Gestáltica en Psico&Gestalt. Maestra en Registros Akhásicos. Formación en Womb Yoga con Ana Otero.

A los 14 años decidí que quería ser psicóloga sin tener muy claro qué quería decir, pero quería ayudar a las personas a encontrarse mejor, entender por qué en algunos momentos de la vida las personas a mi alrededor sufrían y no era una enfermedad la causa de este dolor.

El camino establecido me llevó a estudiar la licenciatura en Psicología por la UNED. Al acabar sentí que no tenía las herramientas necesarias para pasar consulta y busqué dentro de las terapias humanistas una formación. Así caí en Equipo Centro la que fue mi madre-padre terapéutica, y en la Terapia Gestalt, a la que le debo tanto. Aquí descubrí que lo que iban a ser unos años aprendiendo a ayudar a otros empezaba por aprender a ayudarme a mi, conocerme, tomar conciencia de mi historia, de quién era y qué hacía con ello. La maternidad recién estrenada y la formación vertebraron estos primeros años del contacto con la psicoterapia Gestalt.

Durante mis primeros años cómo profesional fundé Psiconova. Aprendí mucho de generar un proyecto desde el principio, me di cuenta que mi profesión tiene velocidad de huerto y se parece mucho a preparar la tierra, sembrar, regar, cuidar, recoger. Disfruté mucho de aquella etapa con mis primeros pacientes y de la psicoterapia con los niñ@s que vinieron a enseñarme sobre mi propia niña interior y sobre el pequeño que crecía en mi vida.

El cuerpo me llamó y me metí en una formación que fusionaba la Bioenergética, el Eneagrama y la Gestalt con Francis Elizalde y Juan Carlos Egurzegui. De nuevo el encuentro conmigo, esta vez con mi cuerpo y su funcionamiento, con su lenguaje que aprendí a escuchar poco a poco. Busqué mi camino profesional a través de un proyecto con compañeros que acabó dando a luz Centro Aletheia. Este proyecto fue útero de toda mi vida posterior. Me trajo a Jenny a mi vida, compañera y hermana de vida, y un camino de búsqueda mano a mano con ella, vital y profesional. Así conocimos los círculos de mujeres con Carmen Roman, el Yoga Kundalini de la mano de María Herrero, el Reiki para mi de la mano de Jenny,  Registros Akhásicos con Claudia Morales, muchas horas de investigación e intercambio que crearon lo que ahora somos como terapeutas y como personas.

Una formación en Terapia Sistémica desde la visión Gestáltica en Psico&Gestalt con Juan Carlos Calvo me hizo darme cuenta que el foco en la terapia infantil no es el niño, sino la familia. Desde entonces trabajo con toda la familia y minimizo lo máximo posible las visitas del niño a terapia.

Sigo buscando. Actualmente, practico Contact Improvisación y danza Butoh.

Esther Gutiérrez, Centro Aletheia, Madrid
Esther Gutiérrez, Centro Aletheia, Madrid
Especialidades

 

- Terapia familiar y de pareja.

- Procesos de duelo

 

- Procesos acompañados con medicación y/o diagnóstico psiquiátrico

 

- Trabajo del síntoma corporal y/o emocional.

 

- Integración de diferentes visiones terapéuticas

 

- Salud del cuerpo (leído como) femenino: ciclo menstrual, autocoñocimiento, sexualidad.

Terapia online 

 

Atiende: adultos, parejas, grupos

Jenny Mcilwain, Centro Aletheia, Madrid
Jenny Mcilwain, Centro Aletheia, Madrid
Especialidades

 

- Terapeuta con perspectiva de género – LGBTIQ.

 

- Salud del cuerpo (leído como) femenino: ciclo menstrual, autocoñocimiento, sangrado libre y sexualidad.

 

- Relación con el cuerpo: imagen corporal, nutrición consciente, TCA.

 

- Liberación de la voz y aplicación de técnicas expresivas.

 

- Terapias energéticas para la liberación de bloqueos físicos, emocionales, mentales y espirituales.

Terapia online

Atiende: adultos, parejas, grupos

Jenny Mcilwain Pérez
English Spoken

Licenciada en Educación. Terapeuta Gestalt formada en Equipo Centro. Formación en Psicología Integrativa, Programa SAT. Terapeuta energética: Maestra de Reiki, Sanación Akáshica, Terapia de Sonido, Masaje Kahi Loa. Coach Personal. 

 

Con una temprana vocación para la enseñanza, me licencié en Educación y Literatura, más la propia carrera me mostró la sombra y carencias del sistema educacional y a falta de herramientas, decidí virar hacia el mundo de la terapia, que también me atraía desde siempre.

 

Paralelamente, me adentré en las terapias energéticas como el Reiki con Mª Jesús de las Heras y me asomé al chamanismo de la mano de Agustín D. Orea con su apasionante teoría y poderosas prácticas, así como a la sanación chamánica y el trabajo con la energía femenina con Ivonne D. Orea.

 

Aterricé en la formación en Terapia Gestalt con la necesidad de darle una base sólida a mi formación y darme tierra a mí, comprender mi intenso mundo emocional y trabajar el cuerpo y sus corazas. Poco después de terminar la formación me uní a varias compañeras para crear el proyecto Aletheia.

 

Durante estos años, he continuado formándome para seguir creciendo como profesional y como persona, adquiriendo y practicando potentes herramientas – como en el SAT, un proceso de Psicología integrativa dirigido por Claudio Naranjo, el Coaching personal con Pete Jansen, masaje Kahi Loa con Mª Angeles Sanjosé, meditación, la profundización en el ciclo menstrual y círculos de mujeres con Carmen Castillo, teatro terapéutico con Lorena Polo, yoga kundalini con María Herrero, sanación akáshica con Claudia Morales Andrade, y la terapia de sonido con Román García Lampaya - que voy incorporando a la terapia y utilizo para sanar-me y vivir cada día con más consciencia.

 

Con una fuerte conexión con la música, a lo largo de mi vida he cantado para disfrutar y sentir mi cuerpo expandirse y relajarse. También me he acompañado de instrumentos como el piano y guitarra y de bellas personas, tocando en grupos y dando algún que otro pequeño concierto. A mi entender, el sonido es Vida.

bottom of page